viernes, 15 de mayo de 2015

Top 5 Juegos de Castlevania.



Hace poco el creador del la saga original de Castlevania Koji Igarashi, inicio un nuevo proyecto por separado para crear una nueva saga que tendrá como base muchas de las cosas increíbles de los juegos de Castlevania, este proyecto lo inicio después que la compañía konami prácticamente lo mandara a la versh, diciendo que a la gente ya no le gustaban sus juegos, sin embargo Koji publico su proyecto en quickstarter y los fans no se hicieron esperar, apoyándolo de una manera increíble.


Asi pues le daremos aquí la importancia que ha tenido esta franquicia desde su inicio haciendo un pequeño top 5 de los mejores títulos de Castlevania, cabe mencionar que aquí no mencionare los títulos que están en 3D, (por ejemplo Castlevania 64, Castlevania Curse of Darkness etc.) ya que de esto se encargara Luigi en otro top dedicado exclusivamente a ellos. Lo que nos cita aquí son los juegos que fueron evolucionando y trasformando a la saga a los juegos que hoy conocemos como “vania” o “metroidvania” que básicamente son juegos de exploración en donde tienes que rellenar un mapa visitando cada habitación.

Sin más conozcamos los que para mí son los mejores 5 juegos de Castlevania, sin antes olvidar mencionar lo increíble que son las graficas y sobre todo la música de estos títulos, que al tener un ambiente gótico nos hace sentir emociones increíbles, además todos soñamos con hacer un cosplay de algún personaje, ya que sus trajes son increíblemente detallados y geniales.


Numero 5.- Castlevania IV.

Comenzamos el top con un juego que supero de muchas maneras a sus antecesores, este juego que se ubica en el súper Nintendo fue una sensación es su época, ya que aún conservaba el estilo árcade de los anteriores títulos, pero 100 veces mejorado, con graficas y música impactantes se gano el corazón de muchos gamers.

Un juego que dura precisamente el tiempo perfecto para un árcade, y con niveles que son cada vez más complicados es un digno reto para los amantes de los videojuegos. Tal vez uno de los mejores aciertos de este título se basa en los cómodos controles, ya que ahora podrás controlar a simon (personaje principal de Castlevania 1 y 2 y que ahora controlas en el 4) de una manera mejorada, el famoso látigo, el Vampire Killer ahora puede ser usado en varias direcciones así también se usa para colgarse de algunas partes para así poder continuar con el nivel que estamos jugando.
Sin duda un extraordinario árcade que no debes perderte de jugarlo, sobre todo si buscas un poco de reto en este tipo de juegos, el increíble titulo de los 16 bits obtiene el puesto 5.


Numero 4.- Castlevania Down of Sorrow.

El avance en la tecnología no se quedo atrás en cuanto a Castlevania hablamos, con la creación del Nintendo 64, y el Game boy advance, la saga tubo juegos muy buenos, pero no pudo ser mejor que con la consola DS que afianzo su fama y que hizo que cada vez mas fans se unieran a la saga, (claro está sin mencionar el juego del primer puesto).

Primer título de Castlevania para la DS y ganador de este puesto Castlevania Dawn of Sorrow, aunque este puesto lo podría compartir con su juego previo Castlevania Aria of Sorrow para la GBA, pues verán la historia nos sitúa en la línea del tiempo más avanzada de la saga original, sin embargo es mejor en varios aspectos el que se encuentra disponible para la DS.

Nos ubicamos en el año 2035, tendremos como protagonista a Soma Cruz un estudiante de intercambio de preparatoria en Japón, que mas tarde nos enteraremos que es la reencarnación del mismísimo Dracula.

 Este título ya se encuentra en el formato “Vania” y nos ofrece excelentes jefes, tal vez por lo que este título resalta mas, es que Soma además de controlar varias armas, tiene la capacidad de absorber las almas de los monstruos que derrota y así usar sus habilidades, por lo que en algunas ocasiones tendremos que usarlas para avanzar en el juego. Como recomendación es de vital importancia jugar primero Castlevania Aria of Sorrow ya que ambas historias están sumamente relacionadas.


Numero 3.- Castlevania Order of Ecclesia.

Considerado el último juego de Castlevania en el cual Koji trabajo seriamente, este título que lo podremos disfrutar en la Nintendo DS, causo un poco de conflicto con los fans, ya que ahora no se centraba en un castillo como siempre lo había hecho, sino que podrás viajar a varias regiones distintas con el fin de encontrar a los desaparecidos Belmont( familia legendaria que se encarga de derrotar a Dracula). Sin embargo mantiene su formato tradicional de estilo de juego.

Sin lugar a dudas uno de los títulos de Castlevania con mejor soundtrack, y el mejor aspecto del juego se basa en su protagonista, una sexy chica llamada Shanoa, que junto con su hermano Albus, intentaran detener al poderoso Dracula, sin embargo al trascurso de la historia se verán envueltos en una pelea entre hermanos. 

Shanoa pertenece a una asociación que se encargar de “destruir a Dracula y sus seguidores” llamada la orden de Ecclesia, de esta manera la protagonista fue desde muy joven entrenada en las artes de los gilfos, arma de la protagonista, que muy parecido con Soma Cruz, esta al derrotar un enemigo este desprenderá su alma o gilfo, y Shanoa podrá absorberla con ayuda de de uno de sus tres tatuajes ubicados en ambos brazos y espalda, de esta manera se nos hará posible controlar hasta 3 ataques distintos por lo antes mencionado.

En general un título muy bueno, sobre todo en lo que a historia y música  se refiere, una trama muy emotiva y buena, gracias a esto se encuentra en la tercer posición.



Numero 2.- Castlevania Portrait of Ruin.

Llegamos a un puesto muy especial ya que nos encontraremos aquí con el mejor juego de Castlevania de la DS, Castlevania Portrait of Ruin. La historia de desarrolla en 1944 en plena segunda guerra mundial y es una continuación al juego Castlevania Bloodlines (juego altamente recomendado, se encuentra en la sega génesis), sin embargo al ser este ultimo un árcade aun no se centraba con gran historia, lo más relevante que encontraremos de esta continuación de eventos, es que en Portrait of Ruins tendremos como protagonista a Jonathan Morris hijo de Jhon Morris(Castlevania Bloodlines) y a Charlotte Auilin, descendiente del clan Belades (del mismo clan que los personajes de Sypha de Castlevania 3 y Carrie de Castlevania 64).


En cuanto a gameplay nos encontraremos con el atractivo de controlar a dos personajes a la vez, o poder intercambiarlos a nuestro gusto, cada uno con diferentes estrategias y modos de ataque, Jonathan por su parte al ser el sucesor del Vampire Killer se basara en el uso de látigos, mientras que Charlotte al ser una hechicera controlara distintas magias y conjuros para atacar, sin embargo al juntarse el poder de ambos es cuando podemos hacer los ataques más poderosos del juego.

Como siempre esta demás decir que tanto graficas como soundtrack son de destacar, sin embargo este título se lleva el segundo puesto gracias a la mejor movilidad de los personajes de toda la saga de Castlevania y porque en este se hacen varias referencias a varios antecesores de esta saga, convirtiéndolo en un juego memorable y nostálgico.


Numero 1.- Castlevania Shympony of the Nigth.

Ya todos esperaban este título en este puesto, seas fan o no de los juegos de Castlevania, no se puede dudar un solo segundo en decir que este es el más épico e increíble juego de la saga. Existen miles de cosas buenas que decir acerca del juego, sin embargo me limitare a recalcar lo más sobresaliente.

Iniciare diciendo que se encuentra para la PlayStation y aun así conserva el tradicional estilo de juego en 2D, a diferencia de otros títulos de la saga que cuando se encuentran en consola de sobremesa su formato cambia a 3D, lo que hace aun mas especial este título. Manejaremos al que posiblemente es el personaje mas amado de la saga (junto con Simon Belmont). Alucard hijo de Dracula, intentara detener a su padre pero antes tendrá que rescatar a Richter Belmont a petición de su cuñada María.


El modo de juego incrementa ya que es uno de los juegos más largos de la saga, en el cual tardaras varias horas tratando de conseguir el 100% para más tarde enterarte que el juego tiene una segunda mitad y así tendrás que juntar el 200% incluso más si eres fan del título y sabes cómo salir del castillo (truco). La dificultad incrementar conforme avances sin llegar a ser un juego muy difícil, ya que cuando ahora estas en el segundo castillo, será un poco más sencillo subir de nivel. Alucard tendrá 3 trasformaciones, cada una con sus habilidades y ataques y estos no serán opcionales, ya que ocupas conseguirlas para pasar el juego, las 3 transformaciones son: el lobo, el murciélago y la forma fantasmal, además de que el personaje se basa en el uso de espadas, y estas abundan en el castillo, también podrás utilizar varias habilidades tanto de las armas como las que el mismo posee, unas muy parecidas a las de su padre Dracula.


Durante el juego recolectaras seres pequeños llamados Familiares, que te ayudaran con tu aventura, también cada una con sus habilidades y que también suben por separado de nivel, haciendo de esto más divertido aun el juego. Para finalizar las graficas son excepcionalmente buenas gracias a la capacidad del PlayStation ya que al usar graficas en 2D explota la capacidad de la consola, y la música es sin duda el mejor soundtrack de toda la saga, teniendo canciones muy detalladas y que quedan a la perfección la ambientación de este juego gótico, en parte también debido a la capacidad del PlayStation.




Sin más pues el merecedor ganador de mi corazón en lo que a juegos de Castlevania se refiere es Castlevania Symphony of the Nigth. Pero ahora te toca decirme a mi cuál es tu top favorito de los juegos del dios Koji, cuales se te hicieron más difíciles y sobre todo cuales disfrutaste más.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario