sábado, 25 de abril de 2015

Reseña: Monster Hunter 4 Ultimate



    Escuchar el nombre monster hunter para nosotros es relacionarlo directamente con tres palabras: calidad, diversión y adictivo. Es por eso que decidimos reseñar este juego para saber si el juego sigue manteniendo ese esencia  que lo caracteriza tanto y que es lo que nos gusta.

Si eres fan de monster hunter o es tu primera incursión  sigue leyendo y comparte con nosotros tus experiencias como cazador dentro de este emocionante mundo. 
HISTORIA

Monster Hunter 4 Ultimate es la segunda entrega de esta saga para la consola 3ds. 
A diferencia de todas las entregas anteriores de la saga, en MH4U podemos disfrutar de una historia más extensa y envolvente (ya no será la típica historia en la que un monstruo grande ataca la aldea y debemos prepararnos y entrenar para lograr derrotarlo), sino que en esta ocasión nos toparemos con la historia del capitán de un barco que busca respuestas sobre un objeto muy raro y preciado que posee; que puede ser bello pero esconde una inquietante historia. Para lograr descubrir los secretos que guarda este raro objeto el capitán necesitara una valiente tripulación que lo ayude con esta búsqueda, ahí es donde entramos nosotros, ya que seremos elegidos como el cazador de dicha tripulación luego de demostrar que contamos con lo necesario para serlo. A lo largo de la historia iremos recorriendo nuevas aldeas (cosa que no había sucedido en ningún otro monster hunter de occidente), conociendo nuevas personas y sobretodo desentrañando los secretos que guarda el tesoro del capitán.



 Algo interesante de este juego es que intenta combinar 2 historias, de tal manera que mientras investigamos el origen del tesoro del capitán comenzaremos a experimentar eventos extraños durante nuestras misiones, y con esto un nuevo misterio saldrá a la luz; el misterio del extraño cólera que ha aparecido. Dicho cólera parece hacer más hostiles a los monstruos de la región, aumentando sus capacidades hasta límites desconocidos. Lo interesante de esto último es que no se pretende dar un spin off a la historia, sino que una vez que investiguemos los extraños siniestros nos daremos cuenta de que ambas historias están más relacionadas de lo que creíamos.
La historia del juego nos dará vicio para un buen rato, aproximadamente son 100 horas de juego desde que comenzamos nuestra aventura hasta que conocemos cada detalle de nuestras búsquedas principales. Este número puede ser engañoso, ya que si eres de los que solo les gusta pasar el juego para poder presumir que lo hiciste, quizá se pueda reducir este tiempo de juego a la mitad.

En cualquier monster hunter en el que haya misiones de rango G la verdadera diversión comienza después de las primeras 150 hrs de juego, y esta no es la excepción, podremos disfrutar de emocionantes misiones rango G una vez que seamos dignos merecedores de aceptarlas. Así que si eres de los cazadores que llevan años en el negocio definitivamente este título te cautivara. 

GAMEPLAY

Control de personaje

Los controles están muy bien logrados y responden perfectamente a las acciones que les damos. Respecto a su predecesor Monster hunter 3 ultimate no parece haber diferencia, todos los comandos responden de la misma manera y parecen ser igual de buenos. Si contamos con el new 3ds podremos disfrutar este juego utilizando el nuevo circle pad pro, opción que podremos elegir al iniciar el juego por primera vez o llendo a la sección de las opciones del juego. Este nuevo pad nos ayuda a tener un control más dinámico y completo de la cámara del juego, con el cual podremos adquirir más destreza a la hora de ir de cacería. No requiere mucho tiempo acostumbrarse al nuevo pad, y una vez que lo logremos pasaremos más tiempo pegados a la consola. El hecho de tener o no el new 3ds no significa que vayamos a disfrutar más o menos el juego, simplemente se hará de diferente manera, pero ten por seguro que donde sea que lo juegues Monster hunter 4 ultimate no te dejara con mal sabor de boca.

Autoenfoque

La opción de autoenfoque ha estado disponible apenas desde la entrega pasada y obviamente no podían dejar atrás esta útil “herramienta” por así llamarle. Se puede decir que funciona exactamente de la misma manera que en MH3U, con la pequeña diferencia que a algunos monstruos se les ha movido ligeramente la parte del cuerpo que se les enfoca al presionar el botón de autoenfoque. Esto es muy difícil de percibir así que quizá ni siquiera te des cuenta, por lo tanto esto no debería preocuparte en lo más mínimo.

Jugabilidad (combate)

Algo que llama mucho la atención de este juego es la mejora que se le ha dado en cuanto al contacto con los monstruos se refiere; y que mejor que explicar esto con un ejemplo:
Recordemos esas batallas contra plesioth en las que mide unos 5 mts de altura, estamos a un costado de él, de repente gira con su cola y a pesar de que estamos más de 2 metros por debajo de ella, ésta nos golpea.



Estamos detrás de plesioth, ahora hace su movimiento de tacleada y a pesar de que estamos detrás de él, nos atrae y nos quita ¾ de salud.
Que coraje verdad?, pues ahora esos bugs se han reducido en una medida impresionante, si bien en la entrega anterior ya se habían visto reducidos en gran medida en este juego creo que quedaran un poco más impresionados.

Mecánica de salto

En algunas previas del juego nos dieron la impactante noticia de que ahora sería posible dar saltos para poder golpear y montar a los monstruos. Tiempo después salió el juego en Japón y pudimos ver con nuestros propios ojos en qué consistía. Hoy en día tenemos el juego en nuestras manos y nuestros corazones (pff me estoy saliendo del tema)


En Monster hunter 4 ultimate tenemos la opción de saltar por los aires y montar a los monstruos con los que peleamos, sin embargo no es tan simple como suena. Para lograr un salto es necesario apoyarnos con un arma que nos lo permita (glaive o lanza),o, también podemos ayudarnos con algunas pendientes que aparecen en la mayoría de los escenarios donde encontramos monstruos grandes. Una vez que logramos hacer un salto es necesario golpear al monstruo mientras estamos por los aires, si logramos acertar nuestro golpe veremos como aparece un gráfico amarillo durante el impacto, y si tenemos suerte este impacto derribara al monstruo y procederemos a montarlo, así es a montarlo¡¡, esta nueva opción nos permitirá derribar a los monstruos por un periodo de tiempo limitado (siempre y cuando nosotros derribemos al monstruo y no al revés). Al principio parecía una idea tonta y con muy poco sentido, pero una vez que experimentas la nueva modalidad cambias totalmente de parecer, es bastante ingeniosa la idea y realmente se vuelve un vicio el montar y derribar monstruos.

Minijuegos con nuestros compañeros Felynes

Otro punto interesante es la mecanica  que tendremos con nuestros gatos (Felynes) al igual como lo vimos en MH2 y MH3rd, nuestros compañeros en nuestra aventura en single player seran de mucha ayuda podremos llevar hasta 2 Felynes, a diferencia de antiguas entregas que en ciertos momentos llegaban a ser muy fastidiosos y estorbar. Eso quedo atras ya que tendran muchas cualidades y habilidades que nos seran de ventaja, tambien podremos equiparlos, he aqui la nueva mecanica en la cual enviaremos a nuestros Felynes a una expedicion exclusiva para recolectar materiales para sus propias armaduras, en estas misiones podremos interactuar en un minijuego muy caricaturesco y comico usando la clase de nuestros gatos representado por colores para derrotar a los de los monstruos enemigos.



Tambien nos serviran de ayuda al momento de pescar, podremos usar hasta 5 gatos para que nos ayuden con la red y hacernos con un buen botin.  





Gráficos y sonido

Si tuviste la oportunidad de jugar el demo, tal vez habrás notado que gráficamente el juego no ofrecía una mejora, más bien parecía inferior a su antecesor mh3u. mínimo esa fue la impresión que tuvimos nosotros, pero todo cambio cuando tuvimos la versión completa, a pesar que el estilo que usa este monster hunter es de usar colores mas llamativos y chillantes contrasta a su vez con escenarios sombríos y hasta melancólicos. Y mientras mas escenarios vas descubriendo te das cuenta que visualmente si esta trabajado.


Las cinemáticas ofrecen una mejora muy notable respecto a la acción en tiempo real y es donde realmente notaras estos cambios. Recordamos que pre a la salida del juego en internet se rumoreaba que jugar en el New Nintendo 3DS ofrecía una mejor calidad, la verdad es que en ese sentido el único cambio que ofrece es la velocidad en los tiempos de carga y algunas mejoras en las texturas nada del otro mundo.



En cuanto a apartado de sonido si has jugado entregas anteriores de la serie, tendrás sentimientos de nostalgia ya que los sonidos son los mismos tanto en los menús como en la acción, adicionalmente hay muchos sonidos nuevos tanto en los escenarios como en las armas, además la música y los temas que acompañan las batallas con los monstruos siguen siendo muy emblemáticos de la serie. O díganme si no se sienten  emocionados cuando te enfrentas a Zinogre y vuelves a escuchar  su tema, o mejor ejemplo la música que acompaña al Khezu jajaja es broma (porque diablos no le ponen un tema al pobre Khezu).

En general la experiencia auditiva que ofrece MH4U tanto si ya habías jugado como si es la primera entrega, estarás muy satisfecho con el trabajo logrado.








1 comentario: