apareció en Kickstarter con una meta de $250.000 que alcanzó muy rápido. Prometía darnos lo que una vez solo había quedado en sueños, un visor de realidad virtual. La buena aceptación fue tanta que logro recaudar la sorprendente cantidad de $2,437,429 dólares.
Ahora 3 años después ese entusiasmo no ha decaído ni un poco, al contrario ha aumentado enormemente, tanto así que varias compañías de gran peso en la industria de los videojuegos y entretenimiento están presentando sus propias gafas de realidad virtual y en este artículo vamos a comparar los distintos dispositivos y sus características.
Oculus rift Developer Kit 1
Rastreo de cabeza: 6 grados de libertad de baja latencia
Campo de visión: 110 grados en diagonal
Tecnología de la pantalla: LCD
Resolución: 1280x800 (640x800 por ojo)
Entradas: DVI/HDMI y USB
Plataformas: PC
Peso: 379 g
Oculus rift Developer Kit 2
Rastreo de cabeza: 6 grados de libertad de baja latencia
Campo de visión: 100 grados en diagonal
Tecnología de la pantalla: OLED
Resolución: 1920x1080 (960x1080 por ojo)
Entradas: DVI/HDMI y USB
Plataformas: PC
Peso: 440 g
Fue lanzado al mercado a mediados del 2014, este presenta un gran avance en comparación con su antecesor, las principales mejoras son en la pantalla que ahora cuenta con una pantalla Amoled con resolución FullHD de 1920X1080 a 75hz aunque aun se siguen notando los pixeles al tener la pantalla tan cerca, también mejoro su rastreador de movimiento ahora usa el Reality tracker y funciona a 1000hz que ayuda a reducir el porcentaje de personas que se mareaban con el primer dispositivo.
Fue lanzado al mercado a mediados del 2014, este presenta un gran avance en comparación con su antecesor, las principales mejoras son en la pantalla que ahora cuenta con una pantalla Amoled con resolución FullHD de 1920X1080 a 75hz aunque aun se siguen notando los pixeles al tener la pantalla tan cerca, también mejoro su rastreador de movimiento ahora usa el Reality tracker y funciona a 1000hz que ayuda a reducir el porcentaje de personas que se mareaban con el primer dispositivo.
Para febrero de este año se anuncio que ya se han vendido mas de 100,000 unidades.
HTC Vive
Resolución:2 pantallas de 1200x1080 por ojo.
Tasa de refresco:90hz
Esta siendo desarrollado en conjunto por la compañía HTC y Valve aun dista de estar terminado razon por la cual no han dad oa conocer todas sus especificaciones, pero su principal atractivo es que presumen haber eliminado los mareos, 100% de las personas que lo probaron no tuvieron ningun tipo de nausea o mareo.
Otra de sus características es que los sensores que tiene por la parte exterior nos permitiran pararnos de nuestro lugar y caminar libremente por nuestra habitación esto con 2 accesorios mas que se ponen en las esquinas del espacio donde lo uses. Aunque honestamente es mucho mas atractivo las caminadoras que se pretenden vender en conjunto con los dispositivos de realidad virtual, habra que ver como promocionan esta función si que sale con la versión comercial a finales del 2015.
Sin contar el samsungVr(por estar enfocado en moviles) este seria el primer headset de realidad virtual en salir oficialmente al mercado,la versión para desarrolladores estará disponible en verano.
Especificaciones:
1.- Pantalla OLED. En lugar de la antigua pantalla LCD de 5 pulgadas, el nuevo casco de realidad virtual Morpheus va equipado con una pantalla OLED de 5,7 pulgadas con una resolución de 1920 X RGB X 1080. Esta nueva pantalla amplía el campo de visión y reduce la persistencia, lo que elimina la borrosidad del movimiento.
Tasa de refresco:90hz
Esta siendo desarrollado en conjunto por la compañía HTC y Valve aun dista de estar terminado razon por la cual no han dad oa conocer todas sus especificaciones, pero su principal atractivo es que presumen haber eliminado los mareos, 100% de las personas que lo probaron no tuvieron ningun tipo de nausea o mareo.
Otra de sus características es que los sensores que tiene por la parte exterior nos permitiran pararnos de nuestro lugar y caminar libremente por nuestra habitación esto con 2 accesorios mas que se ponen en las esquinas del espacio donde lo uses. Aunque honestamente es mucho mas atractivo las caminadoras que se pretenden vender en conjunto con los dispositivos de realidad virtual, habra que ver como promocionan esta función si que sale con la versión comercial a finales del 2015.
Sin contar el samsungVr(por estar enfocado en moviles) este seria el primer headset de realidad virtual en salir oficialmente al mercado,la versión para desarrolladores estará disponible en verano.
Project Morpheus
Especificaciones:
1.- Pantalla OLED. En lugar de la antigua pantalla LCD de 5 pulgadas, el nuevo casco de realidad virtual Morpheus va equipado con una pantalla OLED de 5,7 pulgadas con una resolución de 1920 X RGB X 1080. Esta nueva pantalla amplía el campo de visión y reduce la persistencia, lo que elimina la borrosidad del movimiento.
2.- Frecuencia de actualización de 120 Hz. Hemos duplicado la anterior frecuencia en este nuevo prototipo. Esto significa que los juegos de Morpheus se reproducirán a 120 fps. La combinación de la alta frecuencia de actualización de la pantalla OLED y la potencia de PS4 permite a Morpheus producir unas imágenes increíblemente nítidas.
3.- Latencia muy baja. Sabemos lo fundamental que resulta una baja latencia a la hora de ofrecer una gran experiencia de realidad virtual. Por eso la hemos reducido a menos de 18 ms, casi a la mitad que en el primer prototipo de Morpheus. Una latencia baja es imprescindible para aportar sensación de presencia y crear una experiencia de realidad virtual cómoda para los jugadores.
Seguimiento más preciso. Con el fin de aumentar la precisión del seguimiento posicional, hemos añadido tres LED al casco, uno delantero y dos laterales. Esto hace un total de nueve LED que permite un preciso seguimiento de 360 grados.
Seguimiento más preciso. Con el fin de aumentar la precisión del seguimiento posicional, hemos añadido tres LED al casco, uno delantero y dos laterales. Esto hace un total de nueve LED que permite un preciso seguimiento de 360 grados.
4.- Diseño más cómodo. Hemos perfeccionado el casco de realidad virtual Morpheus para que resulte más cómodo de poner y quitar gracias al diseño de una sola banda y el botón de liberación rápida. La banda soporta el peso de la unidad sobre la cabeza para eliminar la presión en la cara. También hemos retocado otros componentes para aligerar el peso del casco y evitar que resulte incómodo o aparatoso para el jugador.
Estas son las especificaciones oficiales sacadas directamente de la pagina oficial de Playstation, A diferencia de la competencias este muy vistoso, que bien podría salir al mercado ya con esa apariencia, En el pasado CES 2015(Consumer Electronic Show) se presenta este prototipo y se anuncio que llegaría al mercado en verano del 2016, sacaran ya solo un prototipo mas antes de la versión comercial, el precio aun esta por confirmarse.
Varias compañías apoyando la realidad virtual dando soporte a estos dispositivos con sus motores graficos como son Unreal Engine 4, Unity 5 e inclusive Crytek mostró un demo de dinosaurios corriendo en Cryengine en el pasado CES 2015.
Personalmente estoy muy entusiasmado con esta tecnología, me imagino en juegos como Fallout 3 o Elder scroll V:Skyrim y se me enchina la piel.
En el siguiente articulo veremos los controles de movimiento y caminadoras que se están desarrollando en especifico para complementar la experiencia de realidad virtual.
¿Estarías dispuesto a pagar algo extra por una experiencia de realidad? Dinos lo que piensas.
Fuentes :
http://www.osvr.com/hardware.html,
https://www.playstation.com/es-es/explore/ps4/features/project-morpheus/
http://store.steampowered.com/universe/vr
https://www.oculus.com/
Estas son las especificaciones oficiales sacadas directamente de la pagina oficial de Playstation, A diferencia de la competencias este muy vistoso, que bien podría salir al mercado ya con esa apariencia, En el pasado CES 2015(Consumer Electronic Show) se presenta este prototipo y se anuncio que llegaría al mercado en verano del 2016, sacaran ya solo un prototipo mas antes de la versión comercial, el precio aun esta por confirmarse.
| Open Source Virtual Reality
Especificaciones:
Tiene una pantalla Full HD de 1920x1080 (no especifica resolución por ojo)
Campo de vista 100° diagonal (90°H x 90°V)Su principal atractivo es su precio siendo hasta ahorita el mas accesible por solo $199 dolares cuesta este prototipo, aunque hay que señalar que no especifican si es pantalla oled ni a la frecuencia a la que funcionara.Varias compañías apoyando la realidad virtual dando soporte a estos dispositivos con sus motores graficos como son Unreal Engine 4, Unity 5 e inclusive Crytek mostró un demo de dinosaurios corriendo en Cryengine en el pasado CES 2015.
Personalmente estoy muy entusiasmado con esta tecnología, me imagino en juegos como Fallout 3 o Elder scroll V:Skyrim y se me enchina la piel.
En el siguiente articulo veremos los controles de movimiento y caminadoras que se están desarrollando en especifico para complementar la experiencia de realidad virtual.
¿Estarías dispuesto a pagar algo extra por una experiencia de realidad? Dinos lo que piensas.
Fuentes :
http://www.osvr.com/hardware.html,
https://www.playstation.com/es-es/explore/ps4/features/project-morpheus/
http://store.steampowered.com/universe/vr
https://www.oculus.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario